El C.I.S. Un buen termómetro.
Las encuestas que publica este centro
de investigaciones, controlado por el partido que en ese momento
gobierne, son a veces una excelente fuente de información si se sabe
leer entre líneas. No es la primera vez que el C.I.S publica un
informe catastrofista de intención de voto para el partido en el
gobierno. Es una excelente forma de despertar del letargo a las bases
del partido en el gobierno, si este detecta que en las verdaderas
encuestas los resultados pintan bastos.
Lo que llama la atención de esta
ocasión es que la alarma haya sonado antes de publicarse la encuesta.
Obviamente la filtración proviene del propio centro y no puede ser
ajeno al revuelo que va a provocar, no solo a nivel de votantes, sino
que además el ruido provoca que los mercados financieros hayan
empezado a revolverse inquietos. Y ¿Por qué? ¿Es solo por las
municipales y autonómicas o el golpe va mas allá?
La amenaza "Podemos"
Global
En estos momentos este país llamado
España camina recto hacia la ruina. Los dos principales partidos son
un foco de sinvergüenzas e incapaces que solo legislan en beneficio
de unos pocos. Los amiguetes enchufados y demás fauna de la especie
"¿Que hay de lo mío?" A la incapacidad o desinterés por
solucionar la economía, se une el peligro de que el país se desgaje.
El órdago independentista lejos de pararse de forma definitiva se le
va dotando de fuerza. El PP es un hatajo de cobardes donde nadie
tiene narices de suspender la autonomía catalana, y el PSOE insiste
en la gilipollez del estado Federal como solución magistral en las
cortes nacionales, o como ocurre en la comunidad Valenciana, apoyando
sin reservas la "catalinización" de la comunidad. Si por
el PSOE valenciano fuera, la comunidad Valenciana formaría parte de
los países catalanes. Y todavía alguien se extraña de que en
Valencia gane el PP haga lo que haga. Y seguirá ganando por que el
PSOE, por mucho que diga, no se ha quitado la "estelada" de
encima.
Pero esto solo no basta. La amenaza de
ruina económica preocupa a los ciudadanos de "a pié". Ni
al gobierno, ni a la oposición les preocupa. De momento saben que
cada partido tiene su caladero de votos cautivos con los que puede
contar. España es un país dividido, no de ahora aunque alguien lo
pueda pensar, sino de hace muchos años. La guerra civil en realidad
no ha terminado todavía. A los dos partidos principales les viene
muy bien esa división del pueblo. División que temían haciendo
caer del lado que les conviene el voto "de toda la vida"
España tendría arreglo si ninguno de los dos partidos tuviera un
solo voto asegurado. Si el ciudadano fuera más inteligente y pensara
en su bolsillo antes que en ese odio cerval inculcado contra los "de
enfrente" en España no habría un solo corrupto.
La amenaza de "Podemos" no es
la amenaza de que surja una figura carismática capaz de agrupar a
todos los ciudadanos sean del pelaje que sean, por mucho que en el
fondo el líder de "Podemos" lo haya pensado, (y en alguna
declaración que ha hecho me ha llevado a pensar que en realidad
aspira a eso) en un país tan dividido una figura así debería ser
"apolítica" es decir ni de derechas ni de izquierdas, y
eso todavía no existe. No. La verdadera amenaza de podemos es doble.
Una a corto plazo y otra más a largo plazo.
La amenaza "Podemos" a corto
plazo debería ser en las municipales y autonómicas. Y digo
"debería" por que he oído que a las municipales y
autonómicas no se pensaba presentar. Directamente iba a las
generales. Una estrategia "mesiánica" bastante temeraria
de ser cierta. Un presentarse como "Salvador de la patria, yo te
saludo" absolutamente suicida. Por que una cosa es que el país
este hasta las pestañas de los dos partidos principales, y otra muy
distinta lo que finalmente vota. Hartitos estamos de ver como gente
que "echa pestes" del partido que ha votado....lo vuelve a
votar. A lo más que llegan es a abstenerse, sobre todo cuando su
bolsillo está en juego. En cuanto su bolsillo respira vuelve a votar
lo mismo....Y vuelta a empezar. Luego el aspecto personal del líder,
y ciertos bandazos dados en declaraciones a los medios, que si no
paga la deuda....que si, que sí que la paga, pero a plazos..le dan
un peso de irresponsabilidad grandes. No se puede ser revolucionario
a tiempo parcial. Si pegas un puñetazo en la mesa, con todas las
consecuencias. De otra manera instalarás la duda en muchos posibles
votos de indecisos. Pero parece que, si se salta las municipales,
piensan que van a armar el "gran Kilombo" en las generales.
Y la hostia que se van a llevar va a ser fina.
Mas, por si acaso, la filtración del
C.I.S acerca de la supuesta intención de voto de la comunidad de
Madrid les va a forzar a presentarse. ¿Confía el gobierno en que si
finalmente se presentan bajo el paraguas de las encuestas vaya a
favorecer al PP? Creo que si. Y me explico.
Parar la sangría.
Si se celebraran las elecciones mañana,
las municipales y las autonómicas, la debacle "Pepera"
sería escandalosa. Aún en el caso de que no hubiera un vencedor
claro, es decir aunque hubiera un reparto PSOE, UpyD, y algo de
Podemos, lo que quedaría claro es que al PP lo habrían desalojado
del mapa político Municipal y autonómico. Tras esto, la derrota en
las generales la tendrían asegurada. Necesitan no solo alertar a sus
bases, sino que necesitan también "cargarse" a "Podemos"
Aun a costa de alertar también a las bases del PSOE, que
lógicamente no pueden ver con buenos ojos la figura de "Podemos",
el PPSOE necesita que bajo ningún concepto aparezca en el horizonte
la figura de un tercer partido en discordia, la figura de un partido
al que votar tanto los partidarios naturales como los descontentos de
los dos partidos principales. Un partido "neutral", la
conciencia del pueblo de que existe esperanza fuera del PPSOE, es
algo que bajo ningún concepto estos dos partidos pueden consentir.
Esta labor es la que poco a poco va haciendo UpyD pero parece que a
los dos partidos principales, el partido de Rosa Diez, les importa
muy poco. Ellos sabrán porqué.
Si "Podemos" se presenta a
las municipales y autonómicas, algo que en mi opinión no les va a
quedar mas remedio a la vista de las encuestas, les va a suponer mas
lastre que gloria. El PP sabe que va a perder plazas, pero necesita
no perder Madrid, que va a ser una de las batallas claves, necesita
poder asestar un buen rejonazo a "Podemos" a ser posible
con escasos daños colaterales, producto de su gestión. Necesita un
número propio del mejor mago: Dividir en esta consulta el voto de la
izquierda para mantener el feudo, o los mayores feudos posibles, y
después presentar el gran fracaso de "Podemos" al
desfondarse en la carrera por ganar las autonómicas. Necesita que
muchos de los votos que irían a parar a "Podemos" se
retraigan en el último momento y se pierdan tanto para "Podemos"
como para el PSOE, en horas mjuy bajas también. Que el votante de
izquierdas tenga siempre opción a votar a algún partido que luego
hará coalición con el PSOE no le conviene al PP. Por que el PP
gana cuando todos sus simpatizantes votan y los del PSOE se
abstienen. Si la izquierda sale a votar en masa, el PP no tiene nada
que hacer.
¿Y al PSOE?
Pues tampoco le conviene. La posible
ventaja de las coaliciones le salvan el trasero, pero le viene
fatal. Gobernar en Coalición implica que "no hay jabugo para
todos" Y las bases, que sostienen a los candidatos, no tienen
"jabugo" Su parte se la lleva el "aliado" Y eso
es malo por que al final "los de abajo" se encabronan y
empiezan a moverles la silla a los de arriba. La división del voto
de la izquierda, por mas que luego mediante pactos dudosos les
otorgue el poder, deteriora la parte de abajo de los partidos. Y eso
cuesta dolores de cabeza, muchos dolores.
¿Seguro que para el PP es todo
malo?
Si. El pastel es el que hay. No se
comparte. Si el ciudadano en general empieza a percibir que hay vida
más allá del PP – PSOE y empiezan a salir partidos alternativas,
el chollo se pierde. Esa es la razón del constante ninguneo por
parte del PP-PSOE y de sus medios afines de UpyD. La estrategia del
ninguno constante les ha salido mal, por que poco a poco va ganando
fuerza. Así que probablemente con "Podemos" van a intentar
todo lo contrario. ¡¡¡¡Que viene Podemos!!! A ver si asustan
tanto los de la derecha como los de la izquierda y del batacazo
electoral los eliminamos de un plumazo. Nada de esperar a las
elecciones generales, no vaya a ser que un escándalo inoportuno los
lance hacia arriba. Cuanto antes los entierren mejor.
Y para el ciudadano es bueno
"Podemos"?
"Podemos" como un despertar
de la conciencia del pueblo, de hacerles ver que el bolsillo, la
economía, ¡¡¡La responsabilidad personal de cada uno!!! están
por encima de estúpidos y caducos odios cervales, nacidos de una
contienda en la que la mayoría de los ciudadanos no han conocido a
ningún combatiente, SI.
Yo por mi edad si he conocido
combatientes. Pero la gran mayoría habla de oídas. Y solo cuando el
hambre, pero el de verdad, les amenaza es cuando parecen despertar.
Nos echamos las manos a la cabeza con
los casos de corrupción, los desahucios, la incapacidad de los
políticos, pero miramos para otro lado y pensamos que no somos
responsables. Y los responsables de todo esto somos los ciudadanos.
La irresponsabilidad de los ciudadanos que se empeñan en votar al
mismo partido hagan lo que hagan, contentos de morirse de hambre si
es su partido el que gobierna y pidiendo la revolución si se mueren
de hambre bajo el gobierno del de enfrente.
"Podemos" tal como ha nacido
y viendo la trayectoria de su dirigente da mucho miedo. En ese
aspecto no es bueno.
La única salida que tenemos es la
democrática. Que tengamos suerte y que aparezcan políticos honrados
que limpien este país de manera democrática y aplicando las leyes,
las corrompa quien las corrompa. Sea Infanta o Tonadillera, político
o torero. Quien tenga que ir a la cárcel que vaya. Y si hay que
construir 10 cárceles más para meter a todos los chorizos hágase.
Por que ninguna salida que no sea democrática, es buena. La Historia
está llena y reciente de ejemplos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario